El otoño es una de las estaciones del año más esperadas por los amantes del senderismo. Su impresionante belleza natural, su clima agradable, la tranquilidad de los senderos, la activa vida silvestre, la posibilidad de cosechar frutas y setas, los espectaculares atardeceres y la reducción de los insectos molestos... son algunas de las razones por las que es considerada la temporada perfecta para adentrarse en la naturaleza y disfrutar de las mejores rutas de senderismo por España con grandes e increíbles paisajes.

¿Buscando una ruta de senderismo que hacer este otoño en algunos de los increíbles montes que hay por España? Con ayuda de Claudia Martínez, líder de la comunidad en Publicidad - Sigue leyendo debajo, una comunidad centrada en las mujeres que tiene como objetivo empoderar, informar e inspirar a las mujeres a través del senderismo, te descubrimos algunas de las más bonitas, increíbles y que podrás hacer en solitario, en grupo o, incluso, en familia porque las hay de todos los niveles. De los centenarios castaños del Tiemblo a las majestuosas cataratas de Ordesa y Monte Perdido pasando por la zona más volcánica de España.

Pasen, vean... y caminen.

OFERTA Zapatilals de senderismo impermeables Columbia REDMOND III

Zapatilals de senderismo impermeables Columbia REDMOND III

OFERTA Zapatilals de senderismo impermeables Columbia REDMOND III

Enrique Díaz / 7cero
56 € en Amazon
Crédito: Amazon

1. La Selva de Irati, Navarra

trees in forest,artikutza,nafarroa,spain
Los auriculares más vendidos de Amazon por 30//Getty Images

La Selva de Irati es un hermoso y extenso bosque situado en la región de Navarra, en el norte de España. Este lugar es uno de los bosques más grandes y mejor conservados de Europa. "Es un paseo mágico entre árboles dorados y rojos en esta época del año. Con la caída de las hojas, los senderos crujen bajo tus pies mientras exploras este bosque que parece un de cuento de hadas. La luz del sol se filtra a través de las hojas, creando un ambiente sereno y mágico. Con impresionantes vistas de valles y lagos, es una experiencia inolvidable que recomiendo al 100%", nos cuenta Claudia.

La Selva de Irati ofrece una variedad de rutas de senderismo, desde caminatas cortas hasta rutas más largas para los excursionistas más experimentados. Algunas de las rutas más populares incluyen el Sendero de la Selva, que es un circuito de unos 16 kilómetros que recorre gran parte del bosque, y el Sendero de las Gorges de Kakueta, que te llevará a un espectacular desfiladero.

  • Nivel: Fácil - Intermedio. "Es común ver a personas de toda las franjas de edad y niveles pasear por sus caminos. En función de la ruta que se realice, el desnivel puede ser muy leve".

2. El castañar de El Tiemblo, Ávila

old chestnut tree on a hiking path in parada de sil, galicia
La cinta para caminar rápido que arrasa en Amazon//Getty Images

A unos 90 kilómetros al oeste de Madrid, enclavado en la majestuosa Sierra de Gredos y en la comarca del Valle del Alberche, se halla El Castañar “El Tiemblo”. Algunas de las rutas más populares incluyen el Sendero de la Garganta de Bohoyo, que te llevará a lo largo de una hermosa garganta, y el Sendero de la Laguna del Barco, que te conducirá a una laguna pintoresca en medio del bosque. Las rutas varían en longitud y dificultad, por lo que hay opciones para todos los niveles de senderistas.

Pero Claudia nos aconseja una concretamente. "Es una ruta que abarca 4 kilómetros de terreno relativamente fácil, revelando la sorprendente diversidad de las formas de los castaños frondosos y ancestrales, junto con sus matices otoñales deslumbrantes. En este pintoresco bosque, los visitantes también encontrarán hermosos acebos, servales, pinos y robles, añadiendo una riqueza adicional a esta experiencia natural única.

  • Nivel: Fácil. La ruta más popular es una ruta de unos 5 kilómetros con un desnivel de unos 130-160 metros en total.

3. Parque natural de Gorbea, País Vasco

otzarreta beech forest, basque country, spain
La cinta para caminar rápido que arrasa en Amazon//Getty Images

El mayor Parque Natural del País Vasco se viste de colores cálidos y verdosos debido a las lluvias del final del verano. Ya sea a pie, en bicicleta o caballo, sus 20 mil hectáreas son toda una experiencia inmersiva en la naturaleza; robles, sauces, álamos, fresnos... o su fauna: ciervos, gatos monteses y de más animales que residen en el parque. Además, desde Vitoria-Gasteiz y Bilbao, puedes llegar en coche o transporte público.

Algunas de las rutas más populares incluyen la ascensión al monte Gorbea, que es la montaña más alta del País Vasco, y la Ruta de los Tres Ríos, que te llevará a lo largo de tres hermosos ríos en la zona. También hay rutas de senderismo más cortas y suaves para quienes prefieran caminatas más relajadas.

  • Nivel: Fácil a avanzado. En función de la ruta que escojas, puedes disfrutar de un tranquilo paseo o en cambio, si decides coronar el Gorbea el nivel es mayor.

4. Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, Catalunya

town in la garrotxa
Rutas y consejos para correr el Camino de Santiago//Getty Images

Las temperaturas más frescas en esta época del año hacen muy agradable las caminatas a través de la mayor zona volcánica de la península Ibérica. Con una extensión de unas 15 mil hectáreas La Garrotxa es conocida por su paisaje volcánico único en la península ibérica. El parque alberga más de 40 conos volcánicos y más de 20 coladas de lava. Los cráteres y las formas geológicas resultantes crean un escenario impresionante para hacer senderismo.

Algunas de las rutas más populares incluyen la Ruta de los Volcanes, que te lleva por una serie de cráteres y paisajes lunares, y la Ruta del Hayedo de Jordà, que te sumerge en un hermoso bosque de hayas. Para llegar hasta el parque, la ciudad de Olot es un punto de acceso común desde el que podrás acceder a numerosas rutas de senderismo que te llevan a través del parque.

  • Nivel: existen rutas para todos los niveles, desde senderos fáciles y accesibles hasta caminos más desafiantes para excursionistas experimentados.

5. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Aragón

rio ara river in bujaruelo of ordesa valle de ordiso autumn at h
MEDITERRANEAN//Getty Images

No podía faltar en esta lista una ruta por la comunidad aragonesa. Este paraíso natural abarca bosques exuberantes, montañas majestuosas, cascadas impresionantes y hasta glaciares, ocupando más de 15,000 hectáreas de tierra. Sus paisajes impresionantes, su diversidad natural y su rica historia geológica lo convierten en un destino excepcional para aquellos que buscan aventuras al aire libre en el corazón de los Pirineos aragoneses. Además cabe destacar que es uno de los parques nacionales más antiguos y emblemáticos de España.

El parque ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo que te llevarán a través de algunos de los paisajes más espectaculares de los Pirineos. Una de las rutas más famosas es la Senda de Cazadores, que te lleva a la cascada de la Cola de Caballo, una de las principales atracciones del parque. También puedes explorar el Circo de Soaso, el Cañón de Añisclo, o ascender al Monte Perdido, que es una de las cimas más altas de los Pirineos con sus 3.355 metros de altura.

  • Nivel: Algunas de sus rutas más populares como la Senda de Cazadores y la Cola de Caballo son de nivel intermedio. Pero en cmabio la ascensión al Monte perdido requiere de una experiencia más avanzada.

OFERTA Bastones de Senderismo plegables

Bastones de Senderismo plegables

OFERTA Bastones de Senderismo plegables

Zapatillas y equipamiento
Crédito: Amazon


Consejos prácticos para hacer senderismo

Cuando vas a practicar senderismo has de tener en cuenta una serie de consejos prácticos tanto por tu seguridad como para proteger la naturaleza. Es importante llevar calzado adecuado para el senderismo y ropa cómoda, además de agua y comida, especialmente si planeas hacer rutas más largas. Respecta la naturaleza y sigue las normas del parque, como no dejar basura y no molestar a la fauna.

También es recomendable cuando vas a hacer senderismo consultar las condiciones de las rutas antes de salir, ya que pueden variar según la estación y las condiciones climáticas. Respeta las regulaciones del parque, como no dejar rastro y seguir las rutas marcadas. Además, ten en cuenta que algunas áreas pueden estar cerradas debido a actividades de conservación o incluso en algunos Parques Naturales más populares, se requiere permiso para acceder algunas de sus rutas así que asegúrate de obtenerlo con anticipación.

Headshot of Carlos Jiménez
Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.