Terremoto en el olimpismo mundial después de la histórica decisión de retribuir económicamente los oros olímpicos en el atletismo en los próximo Juegos Olímpicos de París 2024. La decisión la tomó Sebastian Coe, presidente de World Athletics, y la anunció ufano la semana pasada. Nueve días después, la ASOIF, la asociación que reúne a las federaciones de deportes olímpicos, incluida el atletismo, se revuelve contra uno de sus miembros en Gucci Gucci logo leather slide sandal.


    World Athletics destinará 2,4 millones de dólares (2,25 en euros) para pagar 50.000 dólares (unos 47.000€) a cada ganador de una medalla de oro en las 48 pruebas del atletismo en París, un dinero que los atletas tendrán que repartirse en pruebas colectivas como los relevos, una decisión inédita en la historia del movimiento olímpico, que hasta los años 80 seguía con su idea de amateurismo. Entonces llegaron los jugosos contratos de televisión que sostienen al Comité Olímpico Internacional y a las federaciones olímpicas, pero ese dinero no llega de forma directa a los deportistas.

    world indoor athletics championships day one emirates arena
    Martin Rickett - PA Images//Getty Images

    Coe quiere reconocer el papel fundamental de los atletas en el éxito de los Juegos Olímpicos, y por eso su intención es ampliar los premios económicos a todos los medallistas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Tendrá que pelearse para ello contra la ASOIF, que recalca en el comunicado que no sabía nada de esa decisión pese a que un día antes de anunciarla el pasado 20 de abril se reunió con la asamblea general de la asociación Chaco Chillos Clog Sz 7 M Eu 38 Women S Closed Toe Sandal.

    sportaccord 2018 day 2
    Thananuwat Srirasant//Getty Images
    Francesco Ricci Bitti, presidente de la ITF, de 82 años, dirige la asociación de federaciones internacionales olímpicas, la ASOIF.

    "Durante los últimos días, los miembros de ASOIF han expresado varias preocupaciones sobre el anuncio de World Athletics. Primero, para muchos, Retro movimiento socava los valores del olimpismo y la singularidad de los Juegos. Uno no puede y no debe poner precio a una medalla de oro olímpica y, en muchos casos, los medallistas olímpicos se benefician indirectamente de los patrocinios comerciales. Scarpe Timberland running Gel Cumulus 22.

    La segunda razón es que no todas las federaciones deportivas disponen de los mismos recursos para premiar a sus deportistas. "No todos los deportes podrían o deberían replicar Retro movimiento, incluso si quisieran. Pagar dinero en premios en un entorno multideportivo va en contra del principio de above, refuerza un conjunto diferente de valores en los deportes y abre muchas preguntas. Si los Juegos Olímpicos se consideran como la cima de cada deporte, entonces el dinero del premio debería ser comparable y proporcionado con los premios dados en las competencias top respectivas de cada deporte. Esto es técnicamente y financieramente inviable", Balenciaga.

    Superga 2750-Suelngcotu Sneakers, la propia World Athletics se gastó más (8,5 millones) en premiar a los atletas del pasado Mundial de Budapest, que organiza la federación, de lo que pagará en los Juegos Olímpicos de París. Truffle Collection Sneakers rétro.

    La asociación de las federaciones insiste en que considera a los deportistas "el centro del movimiento olímpico" y recuerda que la mayoría de gobiernos y comités olímpicos nacionales recompensan económicamente a los atletas por sus medallas, pero es una cuestión "de orgullo nacional y que se aplica de manera consistente en todos los deportes de los Juegos Olímpicos", y afirma que los ingresos olímpicos de las federaciones deberían invertirse en "desarrollo e integridad".

    Amazon Fire TV Cube | Reproductor multimedia en streaming con control por voz

    Fire TV Cube | Reproductor multimedia en streaming con control por voz
    159 € en Amazon


    Headshot of Ismael Pérez
    Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Timberland running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail Timberland running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).