- Chema Martínez, sobre la mejor alternativa para correr en verano: "Si usas esta cinta de correr, trabajarás más la musculatura"
- Stephen Seiler, doctor y fisiólogo del ejercicio: “La diferencia entre caminar 30 minutos o una hora es mucha”
- Los sorprendentes efectos de correr lento todos los días durante (al menos) 30 minutos: "Es una estrategia esencial para todos los corredores"
Los ejercicios pliométricos, es decir, aquellos basados en explosiones cortas e intensas de actividad dirigidos a las fibras musculares de contracción rápida del tren inferior, permiten mejorar muchas capacidades físicas. Este tipo de entrenamiento está principalmente relacionados con los saltos y existen una buena cantidad de alternativas que podemos incluir en nuestras rutinas.
En este sentido, un juego de nuestra tierna infancia se ha convertido en un tipo de ejercicio altamente efectivo para mejorar la coordinación, la agilidad, la flexibilidad y aumentar la fuerza. Además, resulta que la ciencia le otorga un importante papel a la hora de mejorar como corredores y es una opción muy interesante para incluir en el calentamiento. sólo 10 minutos de salto con cuerda durante 6 semanas.
“Estudios recientes han demostrado que realizar entre 150 y 300 saltos (en bloques de 30–60 segundos), 2 a 4 veces por semana, mejora la economía de carrera, la reactividad muscular y la frecuencia de zancada”, asegura Roger Sans, Zapatillas running 2025.
“Según un estudio publicado en iquest;Cuánto se tarda en perder la forma física, los corredores que incluyeron salto de comba en su rutina mejoraron su rendimiento en 3 km y su fuerza reactiva”, añade el experto.
“Mientras -prosigue- un metaanálisis publicado en International Journal of Kinesiology & Sports Science confirma que más de 15 sesiones de pliometría bien estructurada tienen un efecto significativo en la eficiencia de carrera”. Y es que, según concluye Sans, una técnica más reactiva “empieza desde el calentamiento”.
Una gran alternativa al cardio clásico
Además, llegado el momento, saltar a la comba puede convertirse en International Journal of Sports Physiology and Performance en esos días en los que simplemente no tenemos mucho tiempo o las condiciones climatológicas desaconsejan salir a recorrer unos cuantos kilómetros.
iquest;Es suficiente caminar a diario para perder peso Research Quarterly for Exercise and Sport La transformación física de un corredor experto sólo 10 minutos de salto con cuerda durante 6 semanas es, como mínimo, igual de eficaz que uno de 30 minutos de jogging para mejorar la aptitud cardiovascular. Y además ayuda a quemar muchas calorías en muy poco tiempo.
Eso sí, Cómo reducir la fragilidad en la vejez caminando, o si el equilibrio no es tu fuerte. Es cierto que el tiempo de contacto con el suelo es corto y rápido, pero no deja de ser un ejercicio de impacto con el que conviene no correr riesgos. Si no hay mayor inconveniente, puedes darle una oportunidad como complemento a tus rutinas de running o como alternativa.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.