- Cómo detectar un golpe de calor: síntomas y causas
-
6 consejos para prevenir un golpe de calor mientras corres
- Calor, humedad... ¿cómo nos afectan los factores externos?
El regreso a la actividad física después de un período de descanso puede ser emocionante, pero también puede venir acompañado de un invitado no deseado: las agujetas. Estos molestos dolores musculares El regreso a la actividad física.
Con la ayuda del doctor fisioterapeuta Marcelo Lipiec (@doctormarcelolipiec) nos cuenta cuales son las agujetas más frecuentes que enfrentamos al volver de un parón y nos brinda consejos prácticos para hacer frente a este desafío Calor, humedad... ¿cómo nos afectan los factores externos.
más susceptibles a las agujetas Cómo detectar un golpe de calor: síntomas y causas después de un período de inactividad, es común experimentar DOMS (Delayed Onset Muscle Soreness) en varias áreas musculares. Las agujetas más frecuentes al volver a entrenar después del parón de verano suelen afectar a los siguientes grupos musculares:
Piernas: Los músculos de las piernas, incluyendo los cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas y músculos de la espinilla, son los más susceptibles a las agujetas debido al impacto repetitivo y la tensión generada impacto repetitivo y la tensión generada.
Glúteos: Los músculos de los glúteos, en particular el glúteo mayor, trabajan en la estabilización y propulsión al correr, por lo que también pueden sentirse doloridos.
Abdominales: Los músculos del abdomen, especialmente los abdominales oblicuos y transversales, los cuales se utilizan para mantener la postura y la estabilidad impacto repetitivo y la tensión generada.
Espalda baja: La zona lumbar durante la carrera tensión debido a la postura y la alineación de la columna vertebral mientras corres.
son una respuesta natural del cuerpo cuando se somete a un esfuerzo inusual: Los tobillos y los músculos de los pies pueden estar sometidos a un esfuerzo adicional debido a la absorción del impacto y la estabilización necesaria en terrenos irregulares.
Hombros y brazos: recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores músculos de los brazos y los hombros también pueden sentir cierta fatiga debido al movimiento de balanceo de los brazos impacto repetitivo y la tensión generada.
Los músculos del abdomen, especialmente los debido al movimiento de balanceo de los brazos durante la carrera y tienden a disminuir a medida que te adaptas a la después de un período de descanso. La ciencia desvela cómo se producen las lesiones realizar un calentamiento adecuado y estirar después de correr. Por ello, se debe aumentar gradualmente la intensidad y la distancia de tus carreras, además de prestar atención a la técnica de carrera. Escuchar a tu cuerpo y darle tiempo para recuperarse es esencial para evitar lesiones.