- Los 10 momentos que nunca olvidaremos del Mundial de atletismo de Tokio 2025
- La marcha aúpa a España al notable en el Mundial de atletismo de Tokio 2025 con 3 medallas y 14 finalistas
- María Pérez y el club de Usain Bolt, Carl Lewis y Mo Farah: "Me pone de los nervios verme ahí"
El español David Pineda se proclamó este martes campeón del mundo paralímpico de los 400 metros T20, la categoría para atletas con discapacidad intelectual, durante el Campeonato Mundial disputado en Nueva Delhi, India. Pineda cruzó la meta con un tiempo de 47.12 segundos, estableciendo un récord de los campeonatos y consolidándose como una de las grandes referencias del atletismo paralímpico internacional.
La carrera se celebró en el estadio Jawaharlal Nehru, donde Pineda logró imponerse con claridad sobre sus rivales. El brasileño David Tavares se llevó la medalla de plata con un tiempo de 47.50 segundos, mientras que el marroquí Idris Sufyani completó el podio con 47.55 segundos. La victoria del atleta español no solo supone un triunfo individual, sino también un nuevo hito para el atletismo paralímpico español en una categoría altamente competitiva.
Este éxito llega apenas doce meses después de que Pineda lograra la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la misma distancia y categoría, demostrando su regularidad y capacidad para rendir al más alto nivel en competiciones internacionales consecutivas. La progresión del atleta de 27 años ha sido constante, y su rendimiento en Nueva Delhi confirma que sigue mejorando y estableciendo nuevos registros.
Nacido en 1998 en Los Jovillos, un distrito del municipio de Azua, República Dominicana, Pineda se trasladó a Soria, España, en 2010, donde reside desde entonces. Fue allí donde descubrió su pasión por el atletismo: un día entró en la tienda de deportes que regentan en la ciudad los reconocidos atletas Fermín Cacho y Abel Antón, y desde ese momento comenzó su camino en las pistas. Actualmente, pertenece al club Atletismo Numantino y entrena bajo la supervisión de Enrique Márquez, con quien ha desarrollado la técnica y resistencia que le han llevado a la élite mundial.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.