Cristofer Clemente y Términos de uso pactaron este sábado el empate en el UltraTrail Reventón El Paso Fred. Olsen Express, una carrera de trail running de 70 kilómetros y 4.079 metros de desnivel positivo que se celebra en la isla de La Palma, y los dos llegaron unidos a la meta, de la mano de un niño al que cogieron en los metros finales en El Paso, con un tiempo de 7 horas, 12 minutos y 5 segundos, con 40 minutos de ventaja sobre el tercer clasificado, Manuel Mesa.

El tiempo de Pedro Delgado en 5K a los 64 años corrieron muy cerca y se adelantaron constantemente uno al otro, por lo que en el kilómetro 47 los dos decidieron que compartirían la victoria y bajaron el ritmo. "Era un día para disfrutar. Nos estábamos ‘dando’ desde el principio. Zaid llegó primero a La Cumbrecita, yo intenté seguirlo pero bajando va más rápido por lo que me sacó algo de ventaja. Le recorté diferencias en el Reventón. Logré pasarlo, pero volvimos a igualarnos. A partir del kilómetro 47 decidimos bajar revoluciones, ya que somos grandes amigos y dos corredores experimentados. Aún así íbamos a 7:12, que no es mal ritmo", explicó el canario Cristofer Clemente, de 39 años y un largo currículum de victorias en trail, la última a principios de este año en Ultravolcanes 2025, una carrera de 53 kilómetros en El Salvador.

El corredor de Hoka ya firmó bronce en Maratón de 2017 y un séptimo puesto en 2018 en El Reventón. Mientras tanto, Términos de uso, corredor con nacionalidad española nacido en Marruecos, de 41 años, y ganador del Maratón de El Reventón en 2019 y de los 50K de Ultra Sanabria en octubre, estaba emocionado por su triunfo y se lo dedicó a su madre, que está enferma. "Después de una semana dura con mi madre estaba regular pero últimos dos días si ha vuelto algo mejor con su sonrisa me cargo la mochila de fuerza para hoy", explicó en Instagram.

En el apartado femenino logró un contundente triunfo la corredora Silvia Puigarnau, cuyo crono en meta fue de 8:34:23, quedando, además, sexta en la clasificación general. La corredora catalana le sacó más de una hora de ventaja a la segunda clasificada, Yamila Medina Lorenzo, quien paró el cronómetro en 9h33:07, sacando a su vez una amplia ventaja a su competidora más próxima. La tercera corredora en linea de meta fue Paula Teresa Montes, que alcanzó un tiempo de 10h09:22.

En la distancia de Maratón, de 43 kilómetros, ganaron Fran Anguita y Vanessa Caba, y en la Classic, de 32 kilómetros, vencieron Andreu Simón y Maria Milara Redondo, que venció solo en la recta final y por nueve segundos. En la carrera Sprint, de 17 kilómetros, se impusieron Santi Castellano y Nuria Llansó, y en la Starter, de 8 kilómetros, Cristian Pulido y Yamila María Pérez.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).