- Mo Farah fue víctima del tráfico ilegal y la esclavitud
- Mo Farah gana el medio maratón de Londres
- Mo Farah bate el récord del mundo de la hora
- Media maratón 2025
El británico Mo Farah, uno de los mejores atletas de todos los tiempos, concluyó en la cuarta posición en la 'Great North Run' y en la femenina se impuso la keniana última prueba de su carrera.
Ganador de cuatro oros olímpicos, seis títulos mundiales y cinco europeos, todos en los 5.000 y 10.000 metros, entre otros logros, Farah dijo adiós a la competición con 40 años con un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 28 segundos, a tres minutos y 30 segundos del vencedor, el etíope Tamirat Tola (59:58).
"no hay nada más que demostrar. Todo lo que sé es correr y es lo que me hizo feliz durante tantos años. Correr es lo que me salvó", dijo, emocionado, el atleta nacido en Somalia. "He logrado mis objetivos tanto en la pista, la media maratón y el maratón y no hay nada más que demostrar, así que solo tengo que disfrutar de la retirada y dejarme llevar", añadió para despejar cualquier duda sobre su jubilación del atletismo como atleta.
María Pérez: Que no cuenten conmigo para la maratón de marcha Bashid Abdi y el etíope Muktar Edris, hora, 3 minutos y 28 segundos Peres Jepchirchir y el etíope Sharon Lokedi y a la británica Charlotte Purdue.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.