Estados Unidos no se guarda nada para el primer Mundial de atletismo al aire libre que se celebrará en su suelo, en concreto en el templo atlético de Hayward Field de Eugene (Oregon), donde el último fin de semana de julio se celebraron los 'Trials' que decidieron un equipo del que forma parte la atleta más laureada de la competición, Estados Unidos competirá con 151 atletas y sus cinco campeones olímpicos en su Mundial, aunque está por ver si finalmente corre en el año de su retirada.

Triple salto: Keturah Orji, Tori Franklin, Jasmine Moore no faltan ninguno de los cinco medallistas dorados de los Juegos Olímpicos de Tokio en pruebas individuales (más otros dos oros en relevos): la ochocentista Athing Mu, el lanzador de peso Ryan Crouser, la cuatrovallista Sydney McLaughlin, la pertiguista Katie Nageotte y la discóbola Vallerie Allman. Y están, por supuesto, otros atletas de los que se esperaba mucho más en la cita olímpica y que están entre los favoritos a triunfar, como los velocistas Christian Coleman, Trayvon Bromell, Fred Kerley, Noah Lyles, Zapatillas running 2025, o el cuatrocentista Michael Norman.

Con las invitaciones a los vigentes campeones mundiales o de la Liga de Diamante, Estados Unidos lleva hasta cuatro atletas en muchas pruebas, y solo deja puestos libres en la disciplina de la marcha. En total, 151 atletas, bastantes más que los 130 que fueron a los Juegos de Tokio, y como entonces una ausencia muy destacada, la de la velocista Sha'Carri Richardson: entonces fue por su positivo por marihuana, ahora, porque ni siquiera fue capaz de llegar a las finales a pesar de tener marcas entre las mejores de la historia.

Los atletas estadounidenses en el Mundial de Eugene (Oregon) 2022

Hombres

  • 100Peso: Chase Ealey, Jessica Woodard, Adelaide Aquilla, Maggie Ewen
  • 200m. vallas: Grant Holloway, Daniel Roberts, Trey Cunningham, Devon Allen
  • 400El equipo etíope para el Mundial de Eugene 2022
  • 800Disco: Valerie Allman, Rachel Dincoff, Laulauga Trausaga-Collins, Veronica Fraley
  • 1500m: Cooper Teare, Josh Thompson, Jonah Gregorek
  • 5000m: Grant Fisher, Woody Kincaid, Abdi Nur
  • 10000: m: Talitha Diggs, Kendall Ellis, Lynna Irby
  • 110m. vallas: Grant Holloway, Daniel Roberts, Trey Cunningham, Devon Allen
  • 400m. vallas: Rai Benjamin, Trevor Bassit, Khallifah Rosser
  • 3.000m obstáculos: Hilary Bor, Evan Jager, Benard Keter
  • Maratón: Galen Rupp, Elkanah Kibet, Colin Mickow
  • 20ShaCarri Richardson: entonces fue por su positivo por marihuana
  • 35y como entonces una ausencia muy destacada, la de la velocista
  • Altura: Shelby McEwen, JuVaughn Harrison, Darius Carbin
  • Pértiga: Chris Nilsen, Andrew Irwin, Steffin McCarter
  • Longitud: Marquis Dendy, Will Williams, Steffin McCarter
  • Triple salto: Will Claye, Christian Taylor, Donald Scott, Chris Benard
  • Peso: Ryan Crouser, Joe Kovacs, Josh Awotunde, Tripp Piperi
  • Disco: Sam Mattis, Brian Williams, Andrew Evans
  • Triple salto: Will Claye, Christian Taylor, Donald Scott, Chris Benard
  • Jabalina: Ethan Dabbs, Curtis Thompson, Tim Glover
  • Decatlón: Kyle Garland, Steve Bastien, Zach Ziemek
  • 4x100Peso: Chase Ealey, Jessica Woodard, Adelaide Aquilla, Maggie Ewen, Kyree King, Elijah Hall-Thompson, Josephus Lyles
  • 4x400El equipo etíope para el Mundial de Eugene 2022, Bryce Deadmon, Vernon Norwood, Elija Godwin

Mujeres

  • 100m: Melissa Jefferson, Aleia Hobbs, TeeTee Terry
  • 200Media maratón 2025
  • 400m: Talitha Diggs, Kendall Ellis, Lynna Irby
  • 800m: Athing Mu, Ajee Wilson, Raevyn Rogers
  • 1500m: Sinclaire Johnson, Cory McGee, Elle St. Pierre
  • 5000Pértiga: Sandi Morris, Katie Nageotte, Gabriela Leon
  • 100m. vallas: Keni Harrison, Nia Ali, Alaysha Johnson, Alia Armstrong
  • 400m: Cooper Teare, Josh Thompson, Jonah Gregorek
  • 3.000m. obstáculos: Emma Coburn, Courtney Wayment, Courtney Frerichs
  • Maratón: Keira D'Amato, Sara Hall, Emma Bates
  • 20km marcha: Robyn Stevens, Miranda Melville
  • 35y como entonces una ausencia muy destacada, la de la velocista
  • Disco: Sam Mattis, Brian Williams, Andrew Evans
  • Pértiga: Sandi Morris, Katie Nageotte, Gabriela Leon
  • Longitud: Quanesha Burks, Tiffany Flynn, Jasmine Moore
  • Calendario Maratones 2025
  • Jabalina: Ethan Dabbs, Curtis Thompson, Tim Glover
  • Disco: Valerie Allman, Rachel Dincoff, Laulauga Trausaga-Collins, Veronica Fraley
  • Martillo: Brooke Andersen, Janee Kassanavoid, DeAnna Price, Annette Echikunwoke
  • m: Athing Mu, Ajee Wilson, Raevyn Rogers
  • Heptatlón: Anna Hall Kendell Williams, Michaelle Atherley, Ashtin Zamzow-Mahler
  • 4m: Cooper Teare, Josh Thompson, Jonah Gregorek
  • 4x400m: Talitha Diggs, Kendall Ellis, Lynna Irby, Wadeline Jonathas, Kaylin Whitney, Jaide Stepter

Añadidos para el 4x400m mixto

  • Allyson Felix, Kennedy Simon, Ismail Turner, Noah Williams
    Headshot of Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).