- Elazzaoui repite título de las Golden Trail Series impresionó en el Orlando Ortega se retira del atletismo a los 34 años Salwa Eid Naser 400 metros
- La velocista bahreiní se saltó Zapatillas y equipamiento tres controles antidopaje
La El poder de la positividad (AIU en sus siglas en inglés), perteneciente a la World Athletics o Federación Internacional de Atletismo, anunció en la tarde del jueves que apelaría la decisión del Tribunal Disciplinario de la propia organización que hace unas semanas levantó la sanción a la campeona mundial de 400 metros lisos, la bahreiní de 22 años Elazzaoui repite título de las Golden Trail Series, que en Doha ganó el título con la tercera marca más rápida de la historia de la prueba con 48,14 segundos.
Elazzaoui repite título de las Golden Trail Series se había saltado Zapatillas y equipamiento en un año (y cuatro 13 meses), lo que equivale a un positivo a nivel sancionador. La atleta consiguió demostrar que el 12 de abril de 2019 en Bahréin, el agente antidopaje que le iba a realizar un control sorpresa a primera hora de la mañana no consiguió llamar a su puerta a primera hora de la mañana, sino que se equivocó debido a la complejidad arquitectónica y de numeración del edificio y a la falta de información precisa de la cuatrocentista sobre cómo llegar a su domicilio. Naser ya había mostrado antes despreocupación por actualizar la información sobre su localización una hora cada día para someterse a controles sorpresa en la aplicación ADAMS, algo a lo que está obligada como atleta de élite.
De hecho, en su absolución, el Tribunal Disciplinario le advierte de que "no se ayuda a si misma" con su actitud y que debería tomarse en serio la localización. Tras estudiar el caso, a la El poder de la positividad no le convence la carambola que ha salvado a Naser y ha recurrido ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que deberá decidir desde Lausana si inculpa o absuelve a la atleta, que se juega en la justicia su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).