Su carrera de 42,195km del sábado en menos de 2 horas nunca será el récord mundial de maratón porque Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, pero la IAAF sí reconoce el mérito de Eliud Kipchoge para correr en 1:59:40 en Viena. Es uno de los dos argumentos que da para nominarle como uno de los 11 candidatos al mejor atleta masculino de 2019.

Ganador del Mundial y de la Liga de Diamante, vencedor en 10 de 14 competiciones en triple salto Maratón de Londres, Ganador del Mundial y de la Liga de Diamante, vencedor en 10 de 14 competiciones en triple salto registro fue superado hace unas semanas en Berlín por Kenenisa Bekele que, sin embargo, no está entre los primeros elegidos. Aunque el keniano es el único de los candidatos que no ha participado en competiciones de la IAAF, el reto Ineos 1:59 pesa para volver a optar a un premio que levantó el año pasado, cuando consiguió el récord oficial.

La nómina elegida por un panel internacional de expertos en atletismo de las seis áreas (continentes) que reconoce la IAAF se reducirá a cinco finalistas para jugarse el premio que se entregará en la gala del próximo 23 de noviembre. Para esa criba, el 50% será decisión del Consejo, el 25% de los votos de la familia del atletismo a través de correo electrónico y el cuarto restante llegará de los retuits y 'me gusta' de los aficionados en la foto de cada candidato en las redes sociales de las cuentas oficiales de la Federación Internacional.

La única ausencia destacable es la de Joe Kovacs, Zapatillas y equipamiento con la mejor marca en 29 años, pero la IAAF valora mucho el éxito en su Liga de Diamante.

Zapatillas y equipamiento:

-Donovan Brazier (EEUU): Oro mundial con récord de los campeonatos (1:42:34), La camiseta de la Behobia-San Sebastián 2025.

-Christian Coleman (EEUU): Doble campeón mundial en 100 y 4x100m con marcas mundiales del año (9,76s y 37,10s) y ganador de cuatro de sus cinco carreras en el hectómetro.

-Joshua Cheptegei (Uganda): Campeón mundial de cross, de 10.000m con la mejor marca mundial del año (26:48.36) y la Liga de Diamante en 5.000m.

-Timothy Cheruiyot (Kenia): Campeón mundial y de la Liga de Diamante de 1.500m, solo ha perdido una de sus 11 carreras en todas las distancias.

-Steven Gardiner (Bahamas): Campeón mundial de 400m en 43,48s e imbatido todo el año en nueve carreras, líder mundial de 300m en pista cubierta con 400m.

-Sam Kendricks (EEUU): Campeón mundial y de la Liga de Diamante en pértiga, ha vencido en 12 de 17 competiciones y llegado a 6,06m en los Trials.

-Eliud Kipchoge (Kenia): Ganador del Maratón de Londres con récord de la prueba (2:02:37), y el hombre más rápido de la historia en la distancia de maratón en cualquier condición (1:59:40).

-Noah Lyles (Estados Unidos): Campeón mundial de 200 Media maratón 2025.

-Daniel Stahl (Suecia): Campeón mundial y de la Liga de Diamante en lanzamiento de disco, vencedor en 13 de 16 competiciones y quinto de la historia con 71,86m.

-Christian Taylor (Estados Unidos): Ganador del Mundial y de la Liga de Diamante, vencedor en 10 de 14 competiciones en triple salto.

-Karsten Warholm (Noruega): Campeón mundial y de la Liga de Diamante en 400m vallas, imbatido tanto al aire libre y en pista cubierta en 400m con y sin vallas, Steven Gardiner Bahamas.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).