La Kilian Jornet completa su reto más salvaje para la que queda un mes, como cualquier gran carrera de trail, no son solo cientos o miles de corredores preparados para salir a quemar las zapatillas en las montañas. Por detrás lleva una compleja organización logística desde la hora del desayuno a la preparación del streaming o la instalación de las vallas. La mezcla de lo que no se ve con el esfuerzo de los corredores protagoniza el vídeo que invita a participar en la edición que se celebra en Bagà (Barcelona) el 4 y 5 de octubre.

La carrera cuenta ya con 4.000 inscritos de 50 países entre las cuatro pruebas: la Ultra de 94 km de distancia y 6.200m de desnivel positivo, el trail de 56km y 2.800m de desnivel positivo, la Sky, de 36km y 2600m y perteneciente a la Copa del Mundo, la Mitja, de 19km y 600m y la nocturna Nit, con 5km y 860m de desnivel positivo.

Participantes

en la Ultra Remi Bonnet, El tiempo de Courtney Dauwalter en una maratón, Yngvild Kaspersen, Ruy Ueda Pau Capell gana el Ultra Trail del Mont Blanc; Cristofer Clemente, Jordi Gamito, Jessed Hernández y probablemente Emelie Forsberg en la Ultra.

María Pérez: Que no cuenten conmigo para la maratón de marcha Kilian Jornet completa su reto más salvaje ha puesto en marcha una campaña para concienciar a sus participantes de tomar medidas para reducir el impacto de la carrera en el medio ambiental y que recojan todos los residuos que generen. La organización prevé recogida selectiva en los avituallamientos, reducción progresiva de los plásticos desechables e incorporación de material reciclable y biodegradable.

Y además, nuestra redactora Lola López estará allí para correr y vivir la prueba en directo desde la misma comarca del Bergadá.