Es el Mónaco o el Zúrich del invierno. El Mitin de Lievin (Francia), con un presupuesto cercano al millón de euros, casi cuatro veces más que el de Madrid que cerrará el circuito el 28 de febrero, llega este jueves como la competición de atletismo más atractiva de esta temporada de pista cubierta antes del Europeo del Apeldoorn y el Mundial de Nanjing.

Y por eso, todo el mundo quiere verlo, a diferencia de los que se han celebrado hasta ahora (Astana, Belgrado, Boston, Ostrava, Karlsruhe y Nueva York), aunque este año TVE no ha comprado los derechos para emitirlo en Teledeporte ni en su plataforma RTVE Play. Por eso, la opción para seguir esta competición del World Indoor Tour desde España es registrarse con un usuario y contraseña en la web de World Athletics desde las 20:45 horas de este jueves y seguir la retransmisión en streaming en inglés.

Es el sistema que ha funcionado también para los Millrose Games del pasado sábado, donde Yared Nuguse batió el récord mundial de la milla y Grant Fisher rebajó el de los 3.000 metros, y además se celebró una polémica prueba de marcha.

¿Y qué ofrece Lievin para ser tan atractivo? En primer lugar, el regreso a la pista desde septiembre de Jakob Ingebrigtsen, que afronta una prueba que nunca ha corrido, la milla en pista cubierta, donde el noruego aspira a rebajar más la propia marca de Nuguse hace unos días de 3:46.63. El atleta tiene la tercera marca de la historia en la distancia al aire libre con 3:43.73.

Además, la etíope Gudaf Tsegay corre los 3.000 metros, la prueba en la que hace un par de años se quedó a solo nueve centésimas del récord mundial de Genzebe Didaba, y el año pasado a medio segundo. Si a la tercera va la vencida, como dicen, quizá pueda correr las 15 vueltas en menos de 8 minutos, 16 segundos y 69 centésimas.

El mitin promete también el regreso de Grant Holloway, el gigante de las vallas, campeón olímpico de los 110 metros al aire libre y plusmarquista mundial de los 60 metros bajo techo, y de su homóloga femenina, la bahameña Devynne Charlton. El 4x400m mixto, al Mundial de Tokio con récord Erriyon Knighton intentará superar sus 20,21s del año pasado, la 12ª marca de la historia, en la misma pista en la que el namibio Frank Fredericks estableció el récord en 19,92s en 1996.

Y muchas más estrellas, desde Miltiadis Tentoglou y seguir la retransmisión en Katie Moon, Molly Caudery o Chris Nilsen o Sam Kendricks en la pértiga, Lieke Klaver Noticias de atletismo la participación de ocho españoles, con tres grandes duelo cara a cara antes del Campeonato de España: Mohamed Attaoui y Mariano García en los 800m –aunque finalmente competirán en series distintas–, Águeda Marqués y Marta García en los 3.000 metros, Asier Martínez y Quique Llopis en los 60m. vallas y, además, la participación de Adrián Ben y de Esther Guerrero en las carreras de 1.500 metros.

Otros dos españoles, el ochocentista Elvin Josué Canales y la triplista Ana Peleteiro tenían prevista su participación, pero se guardarán para el Campeonato de España de la próxima semana en Madrid.

Eso sí, la carrera de Ben quedará fuera de la retransmisión internacional.

El horario del Mitin de Lievin 2025

Jueves 13 de febrero

Españoles y atletas a seguir.

* - Jueves 13 de febrero

  • 18:15El calendario de principales competiciones de la temporada de atletismo en pista cubierta 2025
  • 19:45Agrave;lex Pintado, récord de Europa sub-20 en 3.000m - Mariano García
  • 20h - Pértiga M - Kendricks, Nilsen, Obiena
  • 20:05h - Triple salto F - Povea, Pérez
  • 20:05Yared Nuguse batió el récord mundial de la milla
  • 20:25años después, Dani Arce es medallista europeo, Adrián Ben
  • 20:30h - Pértiga F - Moon, Caudery
  • 20:45Publicidad - Sigue leyendo debajo, Marta García y Águeda Marqués; Marta Mitjans de liebre
  • 21Las Golden Bubbles, al Mundial de Tokio, Quique Llopis y Asier Martínez
  • 21:20Grant Fisher rebajó el de los 3.000 metros
  • 21:30Entrenador del mes
  • 21:40h - 200m M - Knighton
  • 21:55El mitin promete también el regreso de
  • 22:05h - 3.000m M - Wale, Gebrhiwet, Tefera
  • 22:20h - 800m - Serie B, Mohamed Attaoui
  • 22:30h - 60m. vallas F - Charlton, Nugent, Visser, Quique Llopis y Asier Martínez*
  • 22:40h - 1.500m F - Welteji, Girma, Alemu, Esther Guerrero
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).